Categoría: Congresos & Charlas Técnicas

XXXVII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de AIDIS Buenos Aires NUEVA FECHA 12 al 14 de abril de 2021

Informamos que el XXXVII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de AIDIS se llevará a cabo entre el 12 y el 14 de abril de 2021 en Buenos Aires, Argentina. El lema de este Congreso «Agenda 2030 – Innovación y Eficiencia para el Desarrollo Sostenible», constituye una clara señal de la preocupación de AIDIS…
Leer más

Webinar | Gestión Ambiental en Uruguay: Desafíos y oportunidades en un nuevo escenario institucional

Comenzando un ciclo de webinars organizado por AIDIS Uruguay, el día miércoles 5 de agosto a las 18:15 hs tuvo lugar, vía zoom, el webinar: Gestión Ambiental en Uruguay: Desafíos y oportunidades en un nuevo escenario institucional. Contamos con las exposiciones del M.Sc. Eduardo Gudynas, el Prof. Marcelo Cousillas y el Ing. Carlos Amorín Para…
Leer más

Webinar Jovenes y Agua

Estimados Socios, Los invitamos al Webinar «Jóvenes y Agua, retos hacia la agenda 2030» organizado por AIDIS Joven, Red de jóvenes por el agua Centroamérica y AquaHub, a darse el viernes 31 de julio a las 20:00 hs Uruguay. Saludos Cordiales, AIDIS JOVEN Uruguay aidis.org.uy

63º Congreso ACODAL y EXPOAGUA 2020 – Actividad virtual 2 al 4 de setiembre

La Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental – ACODAL, entidad gremial sin ánimo de lucro, creada en el año 1956 este año, realizará su 63º Congreso y EXPOAGUA 2020 durante los días 2, 3 y 4 de septiembre y frente a la crisis presentada por el Covid-19, este evento considerado como uno de los…
Leer más

Webinar «Economía Circular: una herrramienta para mejorar los servicios de agua potable y saneamiento en la fase post-COVID-19»

La Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ACODAL) invita a participar del Webinar «Economía circular como herramienta de sostenibilidad de sistemas de agua y saneamiento», el cual se llevará a cabo el jueves, 2 de julio a las 11:00 am (hora Uruguay). Este evento se enmarca dentro de las actividades previas al  63 Congreso…
Leer más

Webinar: Segundo cambio de la matriz energética en Uruguay

Integrantes de la asociación y suscriptores, Los invitamos a participar del webinar que estamos organizando: Segundo cambio de la matriz Energética en Uruguay. El mismo será vía zoom el día miércoles 26 de mayo a las 19:00 hs. Expondrán sobre la temática Wilson Sierra, de la Dirección Nacional de Energía del MIEM y Mateo Ferriolo, Oficial…
Leer más

X Congreso de la IV Región de AIDIS/mayo 26 – mayo 28

Estimados Socios Este mayo, el X Congreso de la IV Región de AIDIS (Argentina, Brasil. Chile, Paraguay y Uruguay) se desarrollará en Porto Alegre en la Universidad Federal de Río Grande del Sur entre los días 26 y 28. Será una excelente oportunidad para integrarse a la Región y compartir experiencias. Está bueno sumarse! El…
Leer más

Webinar: Gestión de riesgos en caso de sismos en Sistemas de agua potable

Estimados socios, Damos difusión al Webinar «Gestión de riesgos en caso de sismos en Sistemas de agua potable», debido a inconvenientes del expositor la nueva fecha es el próximo lunes 3 de febrero 7 pm (Lima); organizan Aidis Joven Interamericana en colaboración con Aidis Joven Puerto Rico y Aidis Joven Perú. Adjuntamos invitación e información…
Leer más

X Congreso AIDIS Uruguay – Agradecimiento

Los días 28 y 29 de agosto de 2019 tuvo lugar, en las salas de la Cámara Mercantil de Productos del País, el X Congreso Nacional del Capítulo Uruguayo de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental bajo el lema “Desafíos Ambientales: Estrategias Integrales y Acciones Coordinadas”. Queremos agradecer a los congresistas, presentadores de…
Leer más

Charla Técnica: Herramientas para racionalizar el uso de agua en Uruguay

El pasado 6 de agosto en la Sede de la AIU tuvo lugar la charla técnica «Herramientas para racionalizar el uso de agua en Uruguay». Agradecemos a los expositores el Ing. Civil Daniel Greif, la Economista Virginia Chiesa y el Ing. Agrónomo Miguel Carriquiry y a quienes nos acompañaron.